En el sublime mundo de la moda, reinan los roles de "diseñador de moda" y "estilista de moda".
Si bien los dominios de los diseñadores de moda y los estilistas se superponen, estas profesiones cumplen funciones diferentes pero igualmente esenciales en el ecosistema del estilo y la estética.
Existe una interacción palpable entre el diseño de moda y el estilismo, y cada rol enriquece al otro.
Ambos roles requieren una comprensión astuta de la estética, patrones, motivos, estilos, tendencias, materiales, colores, industria y subtextos culturales.
Una prenda creada por un diseñador de moda adquiere plena expresión sólo cuando se coloca en el entorno y la narrativa de un estilista de moda.
Por el contrario, los estilistas de moda existen a través del trabajo de los diseñadores de moda, quienes les proporcionan la esencia central de su oficio.
¿Qué es un diseñador de moda?
Un diseñador de moda es el núcleo de las creaciones de moda al dibujar, diseñar y crear ropa, calzado y accesorios, combinando la estética con la funcionalidad.
Los diseñadores de moda actúan como arquitectos del mundo de la moda y sientan las bases sobre las que se construye la industria.
En este sentido, los diseñadores de moda son como escultores, excepto que su mármol es tela y sus cinceles son agujas e hilos.
¿Qué es un estilista de moda?
Un estilista de moda es responsable de seleccionar, coordinar y ensamblar conjuntos individuales y looks más amplios basándose en una profunda comprensión de la teoría, el estilo, las tendencias y su aplicación en vivo de la moda.
Los estilistas de moda son los lingüistas del lenguaje sartorial, mezclando ropa, calzado y accesorios en conjuntos coherentes que comunican ideas, valores, pertenencia a un grupo o emociones específicas.
En este sentido, los estilistas de moda son los cartógrafos del vasto panorama sartorial del mundo de la moda, trazando rutas que atraviesan terrenos estéticos y entornos sociales.
Diseñadores vs estilistas: 6 similitudes
1. Habilidades similares
Tanto el diseño de moda como las profesiones de estilismo requieren una comprensión profunda de la estética, los patrones, los motivos y un ojo perspicaz para las paletas de colores.
Traductores de subculturas y sus estilos de moda, uno les da vida como atuendos únicos, mientras que el otro los convierte en narrativas sociales y personales.
2. Trabajar en el mismo lienzo
Los diseñadores de moda y estilistas operan sobre un lienzo vivo: la forma humana.
La creación del diseñador de moda considera la caída de la tela sobre la carne, del mismo modo que el estilista de moda debe considerar cómo interactúan entre sí los diferentes conjuntos, accesorios y calzado y el tipo de cuerpo único del usuario.
3. Excelente conocimiento de la historia y los estilos de la moda.
Los diseñadores y estilistas de moda tienen una comprensión sólida de la historia de la moda y la capacidad de contextualizar estilos dentro de paradigmas sociales e históricos más amplios.
Giorgio Armani no solo diseña trajes, sino creaciones que reflejan un estilo de moda, una época y un tipo de masculinidad italiana en particular.
De manera similar, la estilista Patricia Field no solo vistió a los personajes de “Sex and the City”, sino que los vistió para representar el ambiente femenino de Nueva York de finales de los 1990 y principios de los 2000.
4. Grandes creadores de tendencias
Los diseñadores y estilistas de moda influyen y son influenciados por las corrientes sociales, la geopolítica, las tendencias y la economía de su tiempo.
Las creaciones de Alexander McQueen estuvieron influenciadas por su comprensión de la historia británica, del mismo modo que las elecciones de estilo de Tan France en “Queer Eye” de Netflix desafían las normas sociales en torno a la masculinidad y el cuidado personal.
5. Altamente adaptable
Las profesiones de diseño y estilismo de moda requieren adaptabilidad, la capacidad de hacer evolucionar sus creaciones de acuerdo con los vientos predominantes del gusto del público, los avances tecnológicos, las tendencias de la moda y las demandas del mercado.
Los diseñadores de moda deben innovar cada temporada, ofreciendo diseños y estéticas frescos que capturen el espíritu de la época.
Asimismo, los estilistas de moda se adaptan continuamente a las nuevas tendencias de la moda y a los gustos cambiantes de sus clientes mediante la adopción de nuevas colecciones, estéticas y estilos.
6. Excelentes colaboradores y líderes de equipo
Ni los diseñadores de moda ni los estilistas trabajan de forma aislada.
Ambos colaboran con artesanos, modelos, compradores, fotógrafos y medios de comunicación para hacer realidad sus visiones.
Los estilistas de moda sólo pueden cumplir su función con las creaciones proporcionadas por los diseñadores de moda, y los diseñadores dependen de los estilistas para presentar su trabajo: visión, estética y estilo.
Diseñadores vs estilistas: 5 diferencias
1. Los diseñadores crean y los estilistas seleccionan
Ocupando el ámbito de la creación pura, los diseñadores de moda son los autores intelectuales detrás de entidades tangibles como ropa, accesorios y calzado.
Actuando como visionarios y constructores, la tarea de un diseñador de moda es la creación: imaginar, concebir y dar vida a prendas, accesorios y calzado.
Mientras los diseñadores crean el alfabeto de la moda, los estilistas forman las oraciones y el lenguaje de la moda mezclando y combinando “letras” para desarrollar conceptos que expresen la singularidad de una persona.
Los estilistas realizan investigaciones meticulosas, consultan archivos históricos y prevén tendencias para sintetizar un conjunto que se alinee con las demandas del cliente, el entorno cultural y las características específicas de la ocasión.
Desde sesiones fotográficas editoriales hasta estilismo personal e incluso consultoría de marca, un estilista de moda es un intérprete y un ensamblador, toma prendas existentes y las selecciona para contar una nueva historia.
2. Diseño de diseñadores: los estilistas ensamblan estilos
El Diseño de Moda es el esfuerzo artístico de concebir, dibujar y realizar creaciones sartoriales que fusionen la estética con la funcionalidad.
Mientras que las prendas y accesorios emanan de la mente del artista para hacer que una visión sea ponible, el oficio del diseño de moda se basa en la psicología del consumidor, las influencias socioculturales y la experiencia técnica.
El diseño de moda requiere una sólida comprensión de los intrincados tejidos de la estética, los patrones, la demografía del consumidor e incluso el arte de cortar y coser.
Fashion Styling consiste en orquestar prendas para convertirlas en conjuntos coherentes y atractivos mediante la comprensión de la heterogeneidad estética, los significados socioculturales, las tendencias actuales de la moda y las necesidades de los consumidores.
Fashion Styling profundiza en el arte performativo de la disposición de prendas para dotar a identidades individuales o colectivas de una voz estética única.
3. Diferentes entornos de trabajo
Los diseñadores de moda pueden pertenecer a casas de moda venerables (pensemos en Karl Lagerfeld con Chanel) o aventurarse de forma independiente como Ralph Lauren, que comenzó con una línea de corbatas para hombres antes de expandirse hasta convertirse en una marca de estilo de moda Preppy reconocida mundialmente.
Los estilistas de moda trabajan en muchas plataformas, desde guardarropas personales hasta editoriales de revistas y celebridades, programas de televisión y campañas políticas.
Tomemos, por ejemplo, a Ikram Goldman, quien orquestó el vestuario de Michelle Obama durante su mandato como Primera Dama.
Con el objetivo de perfeccionar un look para eventos específicos, Goldman tuvo que considerar matices estéticos, diplomáticos y culturales para representar mejor a su cliente.
Otro excelente ejemplo de trabajo de estilista de moda es Ambrose, quien diseñó la narrativa visual del hip-hop en los años 90 diseñando íconos como Jay-Z y Missy Elliott.
4. Diferentes rutas educativas
La mayoría de los diseñadores de moda que buscan trabajar para casas famosas requieren una cartera sustancial y un título en diseño de moda que demuestre una comprensión de su oficio.
Después de un largo aprendizaje, el cenit de la carrera de un diseñador de moda es convertirse en director creativo de una casa de moda o de su propia marca.
Para los estilistas de moda, la educación formal en moda puede ser beneficiosa, pero es opcional, ya que la experiencia y una cartera sólida de clientes de primer nivel serán suficientes.
La creación de redes y el aprendizaje con estilistas de moda establecidos son rutas comunes, y luego se especializa en editorial, compras personales o estilismo de celebridades.
5. Diferentes ingresos
Para los diseñadores de moda, los gastos financieros pueden ser sustanciales, ya que necesitan materiales, un equipo y un espacio de trabajo.
Sin embargo, una vez establecidos, los diseñadores de moda pueden conseguir contratos y colaboraciones lucrativos.
A diferencia de los diseñadores de moda, los estilistas requieren menos gastos generales ya que las principales inversiones son tiempo y viajes.
Los ingresos varían ampliamente y a menudo se basan en proyectos, pero los estilistas famosos exitosos cobran honorarios elevados.
Diseñadores de moda: ejemplos icónicos
Como ejemplo de un diseñador de moda exitoso, estos son algunos de los diseñadores de moda más emblemáticos que el mundo haya conocido.
Coco Chanel – Chanel revolucionó la moda femenina al presentar el Little Black Dress, que equilibraba el atractivo visual con la practicidad y la comodidad.
Karl Lagerfeld – El fallecido Karl Lagerfeld dirigió varias casas de moda, incluidas Chanel y Fendi. Lagerfeld no fue simplemente un artista sino un visionario que entendió la relación simbiótica entre el esplendor estético y la integridad funcional.
Christian Dior – Con un enfoque en la feminidad y la ropa femenina de alta gama, Dior es reconocido como uno de los diseñadores de moda más influyentes en alta costura femenina y ropa de noche.
Giorgio Armani – La artesanía de Armani representa un equilibrio armonioso entre el magnetismo estético y la facilidad funcional.
Stella McCartney – Stella McCartney es una célebre diseñadora de moda británica por sus creaciones visualmente cautivadoras y ecológicamente responsables.
Virgil Abloh – El difunto Virgil Abloh comenzó su carrera de diseño de moda con su Marca de ropa urbana Off-White, convirtiéndose más tarde en el director artístico de la colección de ropa masculina de Louis Vuitton.
Rei Kawakubo – Rei Kawakubo, el cerebro detrás de Comme des Garçons, traspasa los límites de la moda, desafiando las normas de silueta, construcción e incluso elección de telas.
Ejemplos de estilistas de moda
Estos son algunos de los estilistas de moda más famosos hasta la fecha, que diseñan a los políticos, estrellas de cine y celebridades musicales más famosos del mundo.
Rachel Zoe – Reconocida por su trabajo con numerosas celebridades, Rachel Zoe es un ejemplo paradigmático. La aptitud de Zoe para combinar elementos aparentemente dispares la ha convertido en un nombre buscado entre celebridades y personas de alto perfil.
junio ambrosio – Otro ejemplo estelar es June Ambrose, celebrada por su trabajo en videos musicales, particularmente con artistas de hip-hop. Ambrose ha transformado estrellas en íconos a través de meticulosas selecciones de vestimenta, demostrando el poder del estilo en la construcción de una imagen pública.
patricia campo – Reconocida por su trabajo en “Sex and the City”, la estilista de moda Patricia Field emplea mezclas de alta costura y ropa urbana, vintage y contemporánea, para crear personalidades sartoriales únicas.
karla gallego – Reconocida por su trabajo con Justin Bieber y Tracee Ellis Ross, Karla Welch evalúa el estilo del cliente, analiza el trasfondo temático y luego cristaliza sus hallazgos en conjuntos visualmente coherentes y bien arraigados en estilos de moda pasados.
Diana García – El trabajo de la estilista Dianne García en la industria musical ejemplifica cómo los estilistas de moda pueden ser fundamentales en ámbitos de la moda no tradicionales como portadas de álbumes, videos musicales e incluso campañas políticas.
Conclusión
En el majestuoso reino de la moda, los diseñadores y estilistas de moda son como compositores y directores de orquesta, cada uno de los cuales es fundamental pero desempeña un papel distinto.
Uno concibe y el otro interpreta. Uno ofrece el vocabulario; el otro construye la prosa.
Juntos, diseñadores y estilistas contribuyen a la sinfonía sartorial que da forma y remodela los contornos estéticos y culturales de nuestro mundo.
Después de años de gestionar cientos de marcas de moda desde la oficina de Londres de un minorista global, Mandy se ha aventurado a trabajar por cuenta propia. Mandy, conectada con varios minoristas de moda y plataformas de medios en los EE. UU., Australia y el Reino Unido, utiliza su experiencia para asesorar a marcas de moda emergentes y crear contenido de primer nivel como estratega editorial para varias publicaciones en línea.