¿Qué es la estética punk?
La estética punk es una colección de elementos visuales y físicos como patrones, motivos, colores, texturas, estampados, formas y materiales que se encuentran en la ropa, los accesorios y el calzado y que juntos construyen el estilo de moda punk, una forma visual de vestir utilizada por la subcultura punk para mostrar su pertenencia grupal, valores y estilo de vida.
El origen de la estética punk
Los elementos estéticos punk comenzaron a surgir a medida que las comunidades se centraban en la escena musical punk-rock de la década de 1970 como una forma de protesta política.
En el Reino Unido, los punks protestaban contra la política de Margaret Thatcher en ese momento, rechazando el establishment y su filosofía capitalista.
Con opiniones políticas de extrema izquierda que rayaban en el anarquismo, la comunidad punk creó la imagen de un rebelde ruidoso, abrasivo y mordaz que protestaba contra el status quo.
Con el tiempo, el estilo de moda único de la subcultura se ha convertido en un símbolo de rebelión, ya sea a pequeña escala (adolescentes contra padres) o a gran escala (proanarquismo, etc.).
Elementos estéticos principales del punk
El aspecto único de la subcultura punk está construido por elementos estéticos, patrones, motivos y colores que representan un empuje abierto contra la cultura dominante, desinfectada y formulaica.
Inspirándose en patrones y motivos de las subculturas Rock, Grunge e Indie, los elementos estéticos del Punk incluyen motivos de calaveras, símbolos de anarquía, patrones tartán en colores rebeldes, estampados de animales y materiales como cuero y PVC.
Patrones punk
Patrones estéticos, motivos, materiales y siluetas específicos definen el look punk.
En conjunto, estos elementos estéticos son los pilares fundamentales de los estilos y subestilos punk en todo el mundo.
Tartán y cuadros
Con raíces estéticas en los clanes escoceses que luchaban por su libertad, el tartán se convirtió en un emblema del movimiento punk, en parte gracias a Sid Vicious de los Sex Pistols.
Animal Prints
Adoptados por bandas punk como The Cramps, los estampados de animales, en particular los patrones de pieles de leopardo y cebra, fueron utilizados para exudar energía cruda y primaria y una sensación de rebelión salvaje.
Calaveras y huesos cruzados
Popularizado por bandas como Misfits, este motivo visual representa el flirteo del punk con el peligro, la morbilidad y el alejamiento de las normas sociales.
'A' de Anarquía
Como uno de los símbolos más reconocidos del movimiento punk, usado tanto por bandas como por punkers, el signo "A de anarquía" era un mensaje esencial contra el establishment.
Colores principales del punk
Negro, gris, rojo y azul
Los colores negro, gris, rojo y azul fueron adoptados de las subculturas del rock por sus significados de miedo, muerte, dolor, duelo, ocultismo, misterio y rebelión.
Sepia y verde ácido
Color sepia para mostrar el estilo vintage y la nostalgia de un mundo que "debería haber sido" y verde ácido (un color utilizado para señalar sustancias tóxicas o peligrosas) para representar el estado "envenenado" actual del mundo.
Magenta y amarillo
La subcultura punk adoptó el magenta como simbolismo de introspección, compasión, amabilidad y cooperación, y el amarillo como significado de armonía universal y equilibrio emocional.
Naranja sucio, verde y azul
El uso del naranja en el punk simboliza las opiniones optimistas y confiadas de la comunidad y el azul claro simboliza la imaginación, la inspiración y la libertad.
Estos colores simbolizan las esperanzas del punk por un mundo mejor donde prime la libertad personal.
El código de encaje de colores del punk
El uso de cordones punk de colores para mostrar mayor pertenencia y valores grupales surgió en la década de 1980 en el sur de California.
Atado en un patrón de escalera de encaje, los colores del encaje representaban las opiniones de quien lo usaba sobre la raza, la guerra, la vida y las ideologías políticas y sociales.
- Los cordones negros no denotaban ninguna afiliación particular ni indicaban alineación con el Straight Edge, un movimiento dentro del punk que promovía la abstinencia del alcohol y otras sustancias.
- Los cordones azules simbolizaban un sentimiento antipolicial. En algunos círculos, incluso sugerían que quien los llevaba podría haber matado a un policía.
- Los cordones amarillos fueron una declaración contundente contra el racismo y la discriminación.
- Los cordones rojos tenían un doble significado: afiliación a grupos neonazis o del Frente Nacional o sugerir que quien los llevaba había matado a alguien.
- Los cordones de las botas blancas representaban el orgullo blanco o afiliaciones a grupos como el KKK, claramente diferentes de las inclinaciones neonazis.
- Los cordones morados son una incorporación más reciente que indica apoyo a la comunidad LGBTQIA+.
Materiales y textiles punk
Cuero
Usadas por íconos como The Ramones, las chaquetas de cuero estilo rock se convirtieron en la prenda preferida del punk, señalando resiliencia y una postura agresiva contra la suavidad dominante.
PVC, látex y textiles de caucho
Wendy O. Williams popularizó materiales brillantes y “provocadores” como el látex y el PVC –liderada por la banda The Plasmatics– para desafiar las normas de la decencia y crear un look vanguardista.
Principales siluetas y formas punk
Formas desgarradas y apretadas
La energía cruda del punk quedó encapsulada de manera impecable en el uso deliberado de ropa rasgada por parte de celebridades como Iggy Pop, lo que insinuaba un espíritu "hazlo tú mismo" y un desdén por la perfección.
Capas y ropa desigual
Al fusionar el caos del punk con un toque de sofisticación de nueva ola, The Clash era conocido por mezclar diferentes prendas de algunas de las maneras más inesperadas.
Cadenas y picos
Utilizadas como joyas y adornos de ropa, las cadenas y los pinchos se convirtieron en símbolos de la actitud agresiva del punk.
Pines de seguridad
Los imperdibles, que alcanzaron el protagonismo en el mundo de la moda gracias a la boutique “SEX” de Vivienne Westwood, pasaron de ser objetos comunes a convertirse en símbolos de rebelión.
Todos los subestilos y variaciones del punk
- Crust Punk
- Terror punk
- Punk hardcore
- Queercore
- Straight Edge
- Pop punk
- Disturbio Grrr
- ska-punk
- Taqwacore
- Anarcopunk
- Glam punk
- punk callejero
- Skate Punk
- ska-punk
- Punk de borde recto
- vaquero
- Jazz punk
- cyberpunk
- Steampunk
- Punk diesel
- Punk atómico
- Punk del desierto
- Reloj punk
- biopunk
- punk solar
- psicobilly
- godo
- emo
- Deathrock
Katherine Saxon, licenciada en Historia del Diseño por la Universidad de Oxford, investiga las culturas emergentes de TikTok desde una perspectiva de psicología del consumidor mientras cubre la estética emergente en la moda y la belleza para TheVOU, Forbes, Business Insider y más.
Después de años de gestionar cientos de marcas de moda desde la oficina de Londres de un minorista global, Mandy se ha aventurado a trabajar por cuenta propia. Mandy, conectada con varios minoristas de moda y plataformas de medios en los EE. UU., Australia y el Reino Unido, utiliza su experiencia para asesorar a marcas de moda emergentes y crear contenido de primer nivel como estratega editorial para varias publicaciones en línea.
Aidan, un apasionado defensor de la inclusión y la diversidad, es la fuerza impulsora detrás de The VOU como su director editorial. Con una combinación única de perspicacia editorial y destreza en la gestión de proyectos, los perspicaces artículos de Aidan han aparecido en las páginas de The Verge, WWD, Forbes y WTVOX, reflejando su profundo interés en la intersección dinámica del estilo con el cuidado personal para hombres y más.